Black Friday 2009
Pues si, ya ha llegado otra vez el black friday, el día del consumismo en Estados Unidos. Esta año cae en 27 de Noviembre, esto es dentro de un par de días. ¿Estás preparado?
No hace falta ir a Estados Unidos para aprovecharse de los descuentos del black friday (aunque para que nos vamos a engañar, eso sería lo ideal) porque para eso estan las tiendas de internet. Y por encima de todas, esta Amazon.com, que como cada año viene cargado de ofertas y promociones desde unos días antes.
También Apple viene haciendo esto tradicionalmente. Si bien no vamos a encontrar enormes descuentos, siempre podremos ver cosas interesantes en algunos accesorios, iPods y Macs.
Las promociones y descuentos se desvelarán ese mismo día en la propia web (os dejamos el enlace a la página de información de la tienda española) y estarán sólo en vigor el viernes 27 de noviembre de 2009 o hasta fin de existencias. De modo que si estás pensando en adquirir un accesorio o algún producto de Apple, más vale que aguantes las ganas unos cuantos días por si suena la campana y tu producto deseado aparece con descuento.
Es la mejor época del año para comprar y que ese regalo de Navidad especial no te cueste un ojo de la cara.
La locura consumista del Black Friday
Aquí tenemos las pruebas gráficas que demuestran la locura del Black Friday. Aglomeraciones, carreras, peleas… e incluso muertos. Parece mentira como se pueden convertir estas personas en una auténtica jauría humana solo por ahorrarse algunos dólares.
A continuación tenemos una pelea de gatas, que debía ser por una oferta muy buena, desde luego…
Y lo más alucinante: un empleado del supermercado WalMart resultó muerto tras ser pisoteado por una manada de enloquecidos consumistas. Este año el nombre de «viernes negro» le viene a este día como anillo al dedo.
Vivir para ver. Menuda gentuza. Pero ey, que no digo «gentuza» porque sean americanos ni nada de eso…. porque seguro que esto también pasaría aquí… y en cualquier otro país. Esto los patos no lo hacemos. A ver si aprendéis, ¡humanos!
Black Friday 2008
Black Friday, en Estados Unidos, es el día que empieza la temporada de compras navideñas. Se celebra el primer viernes después del día de “Acción de Gracias”, que según caiga en el calendario puede ser desde el 23 de noviembre hasta el 29, como muy tarde.
Aunque no es una fiesta oficial (toca trabajar!) mucha gente se pide fiesta para poder ir de compras. Y no es raro ver largas colas en las tiendas antes de que abran sus puertas a las 5 de la mañanísima, para luego correr a empujones para encontrar las mejores ofertas. Consumir, consumir, consumir.
Y pensarás… a mí me importan tres pepinos la fiesta de acción de gracias y su “viernes negro”. Meeec ¡Error!
En Black Friday las tiendas hacen grandes descuentos, que pueden superar el 80%, y en muchos casos estos descuentos solo están disponibles este día. Y aquí es donde llega el motivo del post, avispados lectores: es el día para encontrar grandes ofertas para que los regalos de navidad nos salgan más económicos.
Este año el viernes negro es el 28 de noviembre, o sea dentro de dos días. Así que si queréis ahorraros unos dineros en las compras navideñas, ya podéis meterle mano a San Google.
¿Qué os parecería comprar una Play Station 3 con un juego y una peli por solo $199? Bueno, pues eso es posible en Amazon.com (gastos de envío aparte).
Aparte de mogollon de ofertas que puedes ver aqui en Amazon hacen una cosita muy interesante que es el Customers Vote. Te proponen 6 tandas con 3 productos en cada uno, y tu simplemente tienes que votar el producto que más te interese de los 3. Luego, entre todos los participantes, se seleccionan a unos cuantos al azar a ver si pueden participar en la compra. Si se da el caso, te avisan el día antes para que estés preparado, ya que hay unidades limitadas y obviamente mucha demanda, dado a los precios alucinantes que tienen. Es una autentica carrera contra-reloj del consumismo. Me encanta ;-)
Actualización:
También os aconsejo estar atentos a la web de Apple, que hacen su Black Friday también en España, lo que significa que no tendremos que pagar unos gastos de envio transatlánticos: buenas noticias.
Si sabéis de otras webs con ofertas interesantes, comentad y compartid la información!
Cyber Monday (Ciberlunes)
Y después del Black Friday llega el Cyber Monday. Que como los más avispados habréis deducido, se celebra el lunes siguiente al viernes negro.
Los estadounidenses empezaron hace algunos años a aprovechar la vuelta a la oficina el lunes para conectarse a Internet y adquirir todo aquello que no habían encontrado durante el fin de semana y así nació el Cyber Monday, una de las jornadas del año con mejores ofertas en la red y con más facturación para las tiendas de Internet
En el Ciberlunes los comercios ponen a la venta en la red todo lo que no han vendido los tres días anteriores y muchas de ellas ofrecen, para las compras realizadas este día, los gastos de envío gratuitos. Que es una buena noticia… para residentes en Estados Unidos :-)
Si queréis ver las ofertas planeadas para este Ciberlunes podéis verlas aquí: CyberMonday.com o aquí: CyberMonday.fm.